¿Cuándo acudir al cirujano general?

¿Cuándo acudir al cirujano general?

Importancia de la consulta temprana

El cirujano general es el especialista en problemas del abdomen y la pared abdominal (vesícula, hernias, apéndice, reflujo, colon, etc.). Consultar a tiempo evita complicaciones y, muchas veces, permite tratamientos menos invasivos.

Señales para pedir una cita

  • Dolor abdominal repetido o que no mejora con analgésicos
  • Cólicos por cálculos en vesícula: dolor bajo costillas derechas, náuseas, intolerancia a grasas.
  • Bulto o “bola” en la ingle u ombligo (posible hernia), sobre todo si duele al toser o cargar peso
  • Reflujo o acidez crónica, tos nocturna, sensación de “ardor” que persiste.
  • Dolor en fosa iliaca derecha con fiebre o vómitos (sugestivo de apendicitis).
  • Quistes, lipomas o abscesos en piel/tejidos que aumentan de tamaño o duelen.
  • Dolor tras cirugías previas, sospecha de adherencias o hernias incisionales.
  • Sangre en heces, cambios en el ritmo intestinal o pérdida de peso no explicada (requiere valoración).

Señales de urgencia (acude a emergencia)

  • Dolor abdominal muy intenso y progresivo.
  • Fiebre alta, vómitos persistentes o deshidratación
  • Abdomen duro, ictericia (ojos amarillos) o imposibilidad de evacuar gases/heces.
  • Bulto de hernia duro que no reduce y duele.

¿Qué hará el cirujano en tu consulta?

Historia clínica, examen físico, revisión de exámenes y, si hace falta, solicitará ecografía, laboratorio o endoscopia.

Con eso definirá un plan personalizado: manejo médico, observación o cirugía (idealmente laparoscópica) cuando corresponda.Qué llevar: documentos médicos, lista de fármacos, alergias y antecedentes (cirugías previas, enfermedades).

Beneficio de consultar temprano

Diagnóstico claro, mejor control del dolor, menos riesgos y opción a técnicas mínimamente invasivas con recuperación más rápida.

¿Listo para tu consulta?

Agenda hoy y recibe orientación clara sobre tu tratamiento